En nuestro criadero nos dedicamos únicamente al British shorthair y longhair en exclusivos colores dorados y sus patrones shaded y chinchilla.
- Historia
El british shorthair es probablemente una de las razas felinas más populares del mundo, y también una de las más antiguas que existen. Su origen se remonta al siglo I dC cuando los romanos trajeron consigo a sus gatos domésticos en su expansión por Britania, y con el paso de los años estos se mezclaron de forma natural con el gato montés autóctono de las islas. Si bien no fue hasta el siglo XIX cuando la raza se popularizó y empezó a registrarse como tal con el auge de las exposiciones felinas en Inglaterra.
- Apariencia y carácter
Físicamente hablamos de un gato de tamaño medio y de apariencia compacta pero elegantemente robusto. Sus pies, cola, orejas, cabeza son siempre suavemente redondeados, con una sonrisa marcada y unas mejillas esponjosas que le confieren un aire de auténtico osito de peluche.
Su pelo es denso, tupido, semi impermeable y con una doble capa que nos traslada a esos días antiguos cuando el gato debía adaptarse a la climatología lluviosa de las islas británicas.
En cuanto a su carácter podemos afirmar de primera mano que es un gato dócil, manejable, amigable y alegre con un carácter muy tolerante y paciente. Por ello es una de las razas más apreciadas para vivir con niños, personas mayores o con gente con temor a ver sus muebles destruidos. Son gatos juguetones pero tranquilos que adoran por igual una larga siesta en el regazo de su humano como jugar activamente con él o con otros gatos. Para nosotros el carácter del british tiene el equilibrio perfecto, sin llegar a ser un “gato-alfombra” tampoco es nunca un manojo de nervios, y su carácter positivo e infantil nos promete momentos tiernos y de diversión infinita como compañeros.
- El British Golden
Los colores golden y silver en el gato han existido desde finales del siglo XIX en la raza persa y se cree que fue a partir de esta raza que se introdujo en el British. Con el paso de las décadas el color se ha ido mejorando y perfeccionando hasta los golden que tenemos hoy en día.
El patrón shaded y chinchilla se debe básicamente a un gen inhibidor. Este gen permite que exista pigmento en la punta del pelo pero restringe el color del resto del cabello, de modo que éste se ve dorado en su base. Llamamos así shaded a los gatos con un menor grado de banda ancha (golden) y en el cual el color (negro, azul, lila, chocolate,…) se extiende hasta casi la mitad del tallo del cabello, dando la apariencia de un manto con sombras. Por otro lado, en el patrón chinchilla solamente la punta del cabello está teñida de color y en apariencia se ve un gato con manto mas dorado o con un tono mas suavizado.
Los colores golden son uno de los más delicados y exclusivos del mundo felino, y aún hoy en día existen muchos estudios genéticos en marcha para desenmascarar los misterios que le atañen.
