Alimentación - BRITISH GOLDEN

Vaya al Contenido
La alimentación

Los gatos son animales carnívoros.

Esto quiere decir que su alimentación debe estar basada en la proteína de origen animal, ya sea procedente de la carne o del pescado.
Por lo tanto, estos ingredientes son los que deben estar en mayor cantidad en su ración.
De lo contrario, sus necesidades nutricionales podrían no verse cubiertas, surgiendo incluso problemas de salud.
Otros ingredientes, como cereales, hortalizas, frutas, verduras o huevos también pueden incluirse, siempre como acompañantes del ingrediente principal.
F GENTLE CHEEKS*ES
Los alimentos para gatos recomendados son

  • La comida húmeda, que contiene más humedad y beneficia la hidratación del gato.
  • La comida seca, que ayuda a limpiar los dientes del gato por su textura crujiente.
  • La carne de res, pollo, hígado o embutidos de pavo, que aportan proteínas y nutrientes esenciales.
  • El pescado, que es una fuente de omega-3 y otros ácidos grasos beneficiosos.
  • Las frutas, verduras y carbohidratos de alta calidad, que proporcionan vitaminas, minerales y fibra.
F Y D GENTLE CHEEKS*ES
ALIMENTO SECO

Tal vez por su gran comodidad, facilidad de almacenaje, conservación y limpieza, el pienso seco es la forma más conocida de alimentar a nuestras mascotas hoy en día. Un invento que debemos a James Spratt, un electricista americano que creó el primer pienso para mascotas en 1860.
 
Ha llovido desde entonces y la gama de productos de alimentos secos para animales es gigantesca, como la variación en su precio. Así que deberemos leer atentamente las etiquetas para saber exactamente que llevan estas bolas.

¿Qué hay que tener en cuenta para la elección correcta?

  • ¿Piensos  con cereales o sin cereales?

La verdad es que últimamente ganan en popularidad los piensos sin cereales porque se creen más próximos a la dieta natural del felino.
Pero a decir verdad el gato, pese a ser carnívoro estricto, es perfectamente capaz de digerir el cereal. Es más, el gato, por ser un ávido consumidor de aves y ratones (animales que son mayoritariamente granívoros) ingieren sin quererlo pequeñas cantidades de cereal de los estómagos de sus presas de forma natural.
Por ello no ocurre ningún efecto adverso si escogemos un pienso con un poco de cereal, siempre que la cantidad de este no sea superior a la de carne. De todas maneras los piensos sin cereales pueden ayudar a mantener un mejor peso y forma corporal a nuestros gatos, sobre todo cuando están castrados. Y   además el cereal no aporta absolutamente nada esencial para el organismo de nuestro gato por lo que se puede perfectamente prescindir de él.

  • El pienso del supermercado no es bueno! Estos piensos tan económicos están compuestos mayoritariamente por cereales y harina animal (procedente de  los desechos como las pezuñas, cuernos, picos y piel). Pero no llevan carne. Teniendo en cuenta que el gato es un carnívoro estricto estamos   hablando de una dieta que no tiene nada que ver con su alimentación  natural.  

  • La  taurina es un componente esencial para la supervivencia de un gato ya que  básicamente es la gasolina que hace que su corazón funcione, y los gatos  son incapaces de sintentizarla por sí mismos por lo que necesitan  ingerirla con el alimento.  

  • La  fibra también es un ingrediente a tener en cuenta a la hora de seleccionar  un pienso, ya que los gatos pasan mucho tiempo de su vida acicalándose y  tragando grandes cantidades de pelo. Necesitarán la fibra con tal de ayudar a su sistema digestivo a eliminar las bolas de pelo y evitar  obstrucciones.

  • Ante cualquier duda o patología nosotros aconsejamos siempre consultar el  criterio de un veterinario. Él nos explicará cual es el pienso que mejor se adapta a nuestro minino según sus necesidades en cualquier momento y etapa de su vida.
ALIMENTO HUMEDO

El alimento seco es cómodo, higiénico y puede ser excelente. Pero hay un componente del que carece y que es fundamental para la supervivencia del gato: agua.

El gato no es de por si un gran bebedor. Esto se debe a que sus antepasados eran animales que vivían en el desierto, así que sus cuerpos estaban perfectamente preparados para absorber toda la humedad necesaria de las presas qué cazaban y no necesitaban beber agua directamente.

Por este motivo los gatos rara vez se sienten con sensación de sed y no beben agua de forma compulsiva como lo hace un perro o lo hacemos nosotros.

Y aunque beba agua, normalmente lo hace por vicio y jamás llega a la cantidad requerida por su cuerpo.

El problema es que hoy en día nuestros gatos de sofá no cazan ni consumen la sangre de sus presas, si no que en vez de eso su alimentación base se centra en pienso seco y sin apenas humedad.

Por ello encontramos cada vez más patologías en felinos domésticos asociadas a no beber suficiente agua, como por ejemplo la insuficiencia renal.

Prevenir estas enfermedades es sencillo: debemos provocar la ingesta de agua, y aquí es donde entran en juego las latas de comida húmeda, las cuales tienen un alto porcentaje de humedad y el gato estará ingiriendo agua sin darse cuenta, tal y como hacen los gatos salvajes en la naturaleza.
Igual que en el pienso, existe una gran variedad de marcas y gamas.

Nosotros aconsejamos siempre que se revise la etiqueta y que el componente principal sea siempre carne/pescado fresco.

Regreso al contenido