La dieta BARF «huesos y comida cruda«
La dieta BARF (acrónimo de Biologically Appropriate Raw Food)
Seguramente habrás leído sobre la dieta cruda o BARF y tengas un buen lío, por lo que queremos contártelo de la manera más sencilla posible.
La base de esta dieta es
aportar al gato una alimentación
lo más parecida posible a la que
tendría en estado salvaje.
basada en carne cruda, vísceras
y huesos.
dieta BARF
A tener en cuenta sobre dieta BARF
- Los menús deben ser balanceados y se han de preparar manualmente o comprarlos hechos.
- Se debe disponer de espacio en el congelador para almacenar el alimento.
- Se debe dejar en el frigorífico el alimentado 24 horas para descongelar antes de administrarlo al gato, o bien, calentarlo al baño maría.
- Al tratarse de dieta cruda, se ha de retirar y limpiar el cuenco después de la ingesta para evitar la proliferación bacteriana.
- Si marchamos de vacaciones o de fin de semana y no tenemos cuidadores para el gato, deberemos hacer la transición al pienso días antes para que su organismo lo pueda tolerar.
- No es conveniente administrar pienso y comida BARF simultáneamente, ya que el tiempo del proceso digestivo es distinto. El pienso es de digestión lenta (una media de 12 horas) y la digestión de carne cruda es de unas 2 o 3 horas, por lo tanto, la administración de pienso y carne cruda simultáneamente podría causar problemas digestivos.
Porcentajes para un menú adecuado de dieta BARF
– Corazón, hígado, pulmones, lengua y músculos de ternera.
– Riñón y pierna de cordero.
– Conejo.
– Arenque, bacalao, trucha, salmón fresco, gambas, atún.
– Muslos y piel de pato.
– Músculos de caballo.
– Carne de pavo.
– Cuellos, carcasa y corazón de pollo.

Aunque biológicamente ésta sea probablemente la alimentación más correcta para nuestros felinos, no está exenta de riesgos y de inconvenientes que debemos tener en cuenta.
Y para acabar… ¿qué cantidades?
Los gatos en general tienden a regularse ellos mismos.
Tu eres quien mejor conoce a su felino, observa como evoluciona y ves modificando la dieta según lo que vayas notando…
Si come demasiado y engorda, bajamos cantidad.
Si parece que se queda con hambre y mantiene el peso… subimos la cantidad.

